Venus OS 3.60: control total y nuevas funciones para tus instalaciones Victron🔍

Como distribuidor de fotovoltaica oficial de Victron Energy, en DSP Solar seguimos comprometidos con acercarte todas las actualizaciones relevantes para optimizar la gestión y monitorización de tus sistemas solares. Hoy te contamos las mejoras clave que trae la nueva versión Venus OS 3.60 para dispositivos GX, una actualización que mejora la experiencia del instalador, amplía la compatibilidad con equipos externos y potencia el control del sistema en sectores como el náutico, el camper y el residencial.

Nuevo panel de interruptores: acceso directo y eficiente

La nueva interfaz de usuario ahora incluye un panel de interruptores accesible desde un botón en la parte superior izquierda. Esta herramienta permite controlar rápidamente cargas y sistemas clave en vehículos, embarcaciones o instalaciones fijas, tanto desde la pantalla táctil del dispositivo GX como desde el portal VRM.
De momento, es compatible con el SmartSwitch DC4 de Energy Solutions, y se espera que en futuras versiones se amplíe a más dispositivos de conmutación digital. Esta es una ventaja clave para cualquier distribuidor de fotovoltaica que trabaje con sistemas personalizables.

Funcionalidades avanzadas para entornos marinos

Venus OS 3.60 incorpora una importante actualización para sistemas embarcados:

  • Modo nocturno con superposición roja, ideal para mejorar la visibilidad en baja luz.
  • Mejor visualización en pantallas MFD de alta definición como el Garmin 9000.
  • Una nueva página específica para embarcaciones eléctricas que muestra velocidad, RPM, consumo de motor y estado de carga de la batería.
  • Personalización de los indicadores de tanques, ahora seleccionables individualmente, lo que resulta especialmente útil para campers o embarcaciones con depósitos múltiples.

Estas funciones responden a una demanda habitual de quienes operan como distribuidor de fotovoltaica en sectores especializados como el náutico.

Copia de seguridad y restauración de configuraciones VE.Bus

Una de las funcionalidades más prácticas para el instalador es la nueva herramienta de backup y restauración de VE.Bus, que permite recuperar automáticamente un sistema multiunidad tras el fallo de un dispositivo.
Además, esta función facilita cambiar entre configuraciones preestablecidas en aplicaciones que requieren ajustes frecuentes. Este tipo de mejoras técnicas representa un gran avance para cualquier distribuidor de fotovoltaica que gestiona instalaciones críticas.

Compatibilidad ampliada con baterías y gestión térmica

Esta versión añade compatibilidad con baterías Sunwoda y Soluna, ya validadas oficialmente para configuración automática DVCC.

También se introduce el control de calefacción y refrigeración para baterías Victron NG, permitiendo la activación de relés para gestionar la temperatura de las baterías en condiciones climáticas extremas.
Es importante tener en cuenta que esta función requiere Lynx Smart BMS NG y no es compatible con Small BMS NG ni VE.Bus BMS NG. También puede funcionar con otras baterías gestionadas, siempre que envíen datos de temperatura de celda al GX. Esta mejora refuerza la oferta técnica que un distribuidor de fotovoltaica puede ofrecer en entornos con temperaturas extremas.

Soporte mejorado para inversores FV vía Sunspec™

Venus OS 3.60 amplía la compatibilidad con inversores solares gestionados mediante el estándar Sunspec™ 123 o 704, permitiendo:

  • Alimentación cero (Zero Feed-In)
  • Control de potencia ESS dinámico

Esto incluye inversores de marcas como SMA, SolarEdge, Kostal o Enphase, y se anima a los usuarios a probar con otros modelos compatibles. Para el distribuidor de fotovoltaica, esto representa una mayor flexibilidad a la hora de integrar tecnologías de diferentes fabricantes.

Menú rediseñado y diagnóstico de modificaciones

El menú de configuración ha sido reorganizado para facilitar la navegación en la nueva interfaz de alta resolución, con categorías más claras y un sistema de “migas de pan” que ayuda a no perder el contexto.

Además, se añade una nueva página de “Comprobaciones de Modificaciones” que muestra de un vistazo si el sistema ha sido alterado (por ejemplo, si se ha añadido una clave SSH o modificado la configuración de arranque). Desde ahí se pueden desactivar modificaciones, reinstalar el firmware o actualizar online directamente. Este tipo de control y trazabilidad es un valor añadido para cualquier distribuidor de fotovoltaica profesional.

Node-RED y nuevas opciones de integración con GX IO-Extender 150

La integración con Node-RED da un gran paso adelante con la posibilidad de crear dispositivos virtuales como baterías, inversores FV, sensores, tanques o GPS, importando datos de fuentes externas (MQTT, Modbus-TCP) y tratándolos como si fueran nativos de Victron.
También se añade la opción de controlar un relé de un MPPT desde Node-RED y se reduce el uso de CPU, optimizando el rendimiento.

Junto a esto, se lanza el nuevo GX IO-Extender 150, que amplía la conectividad con:

  • 2 relés biestables
  • 1 relé de estado sólido
  • 8 E/S digitales
  • 4 salidas PWM ajustables

Todo conectado por USB al dispositivo GX, abriendo nuevas posibilidades de automatización y personalización. Estas capacidades son especialmente atractivas para cualquier distribuidor de fotovoltaica que trabaje con soluciones a medida.

Otras mejoras destacadas

  • Correcciones en Cerbo GX MK2 y GX LTE para puertos VE.Can e IPv6.
  • Soporte para controlar un segundo VE.Bus mediante MK3 desde el menú DVCC.
  • Opción de configurar Orion XS como convertidor CC-CC estándar.
  • El ESS dinámico ya no limita producción cuando el SOC mínimo es del 100%.
  • Multi RS ahora admite mejor el uso con generadores y sin baterías.
  • Se puede añadir un dispositivo GX a VRM sin la ID del portal gracias a un nuevo botón.
  • Control de generadores mejorado: puede detenerse automáticamente según el nivel del depósito.
  • ESS ahora soporta mayor potencia: límite ampliado de 32 kW para importación/exportación.

Conclusión

Venus OS 3.60 es una actualización potente que pone en manos del instalador más herramientas, más control y más posibilidades de integración. Desde mejoras visuales y funcionales hasta automatización avanzada y compatibilidad ampliada con baterías e inversores, todo está pensado para facilitar tu día a día y maximizar el rendimiento de tus instalaciones.

Desde DSP Solar, distribuidor de fotovoltaica oficial, te invitamos a descubrir todas estas mejoras y contar con nuestro equipo técnico para implementarlas de forma segura y eficaz en tus proyectos Victron.